El pasado 9 de julio tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de AEFA que se celebró de forma presencial en el Complejo AURA de Zaragoza y por videoconferencia, entre las dos modalidades un total 70 personas participaron en el evento.
También participaron en el acto representantes de las empresas patrocinadoras Alfanir, Inntechnir, JCV, Terminal Marítima de Zaragoza, quienes quisieron colaborar con la asociación.
Como es habitual se trataron los presupuestos de la asociación, además de hacer balance de las actividades realizadas y comentar las que se tienen previsto llevar a cabo en el futuro.
Paco Tabuenca, presidente de AEFA, dio la bienvenida a todos los asistentes y realizó una breve reflexión sobre la campaña 2019/20, para posteriormente dar paso a los puntos del orden del día.
El director de AEFA, Luis Machín, presentó la Memoria de Actividades de la campaña 2019/20.
Posteriormente sometió a aprobación las cuentas del ejercicio 2019 y el presupuesto para el 2020. Tras aprobarse los presupuestos por unanimidad, se dio paso a las ponencias programadas dentro del orden del día.
Pablo Recio, director de la consultora Eibens, realizó la ponencia sobre la situación de la campaña de promoción en China y los nuevos retos que debe de afrontar el sector en el país asiático, además de explicar cómo quedarían encuadradas las actividades que se tienen previstas realizar durante la campaña 2020/21.
A continuación, la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno
de Aragón, Carmen Urbano, nos habló sobre Innovación hacia mercados, donde destacó la importancia de la transformación digital, así como la necesidad de que las empresas del sector agroalimentario trabajen en el desarrollo de sus estrategias digitales a la hora de abordar nuevos mercados.
Por último, Paco Tabuenca, presidente de AEFA, tomó la palabra para agradecer la presencia a todos los asistentes (presenciales y on-line) emplazando a las industrias a seguir trabajando para aumentar la competitividad de nuestro sector.