
<50 - 450 - 750/800 kg
Balas de Alfalfa Deshidratada - Calidad Superior y Extra
Forraje especialmente destinado a ganado vacuno de alta producción láctea, también indicado para producción de leche en ovejas, cabras y camellos. Aporta una importante cantidad de fibra, entorno al 25%, que permite la rumia además de tener un alto contenido de proteína de gran calidad para la producción de leche.Longitud de la fibra aproximadamente 10 cm, hoja entera, color verde intenso.
25/40 - 450 - 750/800 kg
Balas Alfalfa Deshidratada - Calidad Primera y Segunda
Forraje destinado a ganado vacuno, caprino, ovino de alta y media producción láctea y a producción de carne. Aumenta la cantidad de proteína del alimento que llega al intestino, y mejora el rendimiento.Longitud de la fibra aproximadamente 10 cm, color verde.


Sacos 25 Kg. - Big Bags - A granel
Pellet de Alfalfa Deshidratada
El diámetro de los pellets va desde los 5 a los 13 milímetros. Su formato y bajo contenido de humedad, aproximadamente del 10%, hacen de los pellets de alfalfa deshidratada un alimento que garantiza una excelente digestibilidad, una máxima apetencia y aprovechamiento de todos sus componentes nutricionales. 100% natural y apto para todo tipo de animales, especialmente efectivo en la alimentación de cabras, corderos, ovejas, conejos y cerdas gestantes.
25/40 - 450 - 750/800 kg
Raygrass Deshidratado
Posee un alto contenido energético. Se puede utilizar como alimento de apoyo en dietas que requieran gran aporte de energía. Además de utilizarse en la alimentación de vacas de leche, está recomendado en la dieta de ovejas, caballos e incluso terneros..

25/40 - 450 - 750/800 kg
Avena Deshidratada
Puede usarse sola o en combinación con otras leguminosas forrajeras (alfalfa). Está considerada como un muy buen alimento por su alto nivel de fibra digestible, bajo nivel de potasio y su agradable sabor. Este producto es un magnífico forraje en particular para caballos, vacas y ovejas.

La Alfalfa supone el 80% de nuestras materias primas
Los productos de nuestros asociados proceden del procesado de leguminosas, fundamentalmente alfalfa, y con poca relevancia vezas y esparcetas; y de gramíneas, entre las que destaca la féstuca, el rai-grass y el maíz forrajero.

