AEFA da la bienvenida a las nuevas empresas colaboradoras. Esta figura nace con el objetivo de favorecer una comunicación directa con la industria del deshidratado español, facilitando el contacto con los principales agentes relacionados con nuestro sector.
Por ello, se ha pensado en aquellas empresas que, sin ser productores de forrajes, tienen una relación estrecha con AEFA ofreciendo sus servicios y productos a la asociación y/o a sus industrias asociadas.
Desde AEFA nos sentimos agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros todas las empresas colaboradoras que se han adherido con el fin de seguir creciendo como sector.
Colaboradores:
aGROSlab – aGROSlab Ecosistema Digital Agrario es una plataforma web que integra aplicaciones informáticas de gestión para Técnicos y Asesores, junto con los más avanzados desarrollos del sector en el ámbito AGROTECH, dando soporte a la implantación de la AGRICULTURA 4.0.
Alfanir – La Red NIR de ALFALFA es un sistema para la gestión de instrumentos NIR (FOSS, Bruker, Unity, ZEISS y DG) y calibraciones que permite compartir recursos y reducir gastos. En este caso, se centra en forrajes secos (alfalfa, raygrass, festuca, triticale, avena, cebada) y húmedos (cereal de invierno y maíz fresco o ensilado) en todos sus formatos: producto fresco, deshidratado y pelletizado.
Aro Agrarian Technology.- Empresa importadora de maquinaria agrícola para España y Portugal. Disponemos de rastrillo hiladores, empacadoras, equipos de manejo y transporte de pacas, picadoras de paja y forrajes, encamadoras, máquinas de pastone (molido de grano húmedo), desensiladoras y transporte de purines que permitirán optimizar cada uno de los pasos del proceso.
Cosco Shipping Lines (Spain) S.A – Forma parte de un Grupo Empresarial Chino, COSCO Shipping Lines Co., Ltd., con sede en Shanghai y especializada en el transporte marítimo y en la logística de contenedores a nivel internacional. La actividad principal de COSCO SHIPPING Lines (Spain), S.A. es la consignación de buques y la prestación de servicio de mediación del trasporte y de logística.
Imabe Ibérica – Empresa europea líder en el diseño y fabricación de equipos para la industria del reciclaje y del forraje, que cuenta con más de 45 años de experiencia y más de 3.000 instalaciones en 65 países.
JCV Shipping. Empresa situada en Zaragoza especializada en el transporte marítimo de mercancías para exportar sus productos a cualquier país del mundo, con servicios adaptados sea cual sea la fase en que se encuentran en su carrera exportadora. Tanto si se está iniciando en la exportación marítima, como si dispone de experiencia.
Innovaciones Tecnológicas NIR. Empresa dedicada a la comercialización de todo tipo de aparatos electrónicos de medida y análisis de propiedades de piensos, forrajes y todo tipo de productos alimenticios de origen vegetal.
Molinos Afau. Empresa cuya actividad principal consiste en el desarrollo de proyectos de instalaciones completas, incluyendo el diseño del proceso, realización de planos de instalaciones y maquinaria, suministro de máquinas, fabricación en sus propios talleres, montaje y puesta en marcha.
TmZ – Terminal Marítima de Zaragoza. Es la principal terminal ferroportuaria del interior de España, especializada en mercancía contenerizada. Actualmente está considerado como el centro de referencia en el almacenamiento y distribución del contenedor marítimo.